31/Marzo/2025

 

"3 Legislatura de Consensos": Xóchitl Bravo

Sí mayoría x consenso: Pese qué Morena y aliados PT y PVEM, mantienen mayoría absoluta en la 3 Legislatura la coordinadora de los 24 legisladores guinda que junto con PVEM y PT suman 43, Xóchitl Bravo Espinosa, quién ganó su curul en reelección consecutiva por el distrito 14 de Tlalpan, reiteró al concluir el informe de 100 días de la Jefa de Gobierno Clara Brugada “jamás seremos aplanadora". Una muestra fue la aprobación por unanimidad del presupuesto de 291,500 millones qué mostró un incrementó del 8 por ciento que como dijo nuestra Jefa de Gobierno consolidará a la Ciudad de México como Metrópoli incluyente, plural dónde se combaten las desigualdades sociales, territoriales, económicas y de género. Respecto al enfoque localista resaltado por Clara Brugada, la diputada Bravo Espinosa coincidió con la titular del Antiguo Palacio del Ayuntamiento al resaltar qué otorgó a las alcaldías un 8.8 por ciento qué lo convirtieron en el más alto de la historia de CDMX. Se le preguntó ¿Hay garantías que el presupuesto 2025 supere al gasto corriente? Frente a lo que aseguró "las obras públicas van abarcando proyectos como la rehabilitación de Calzada de Tlalpan e instrumentación de Caminos seguros para mujeres". Respecto al presupuesto de Egresos la coordinadora de la fracción Guinda coincidió con la jefa de Gobierno "no solo son números sino se debe ver como una herramienta crucial para el Bienestar de todos los capitalinos cuyo objetivo es impulsar un desarrollo sostenible, asegurar que cada partida se aplique a construir un futuro mejor destinado al agua, movilidad, espacios públicos inclusión, programas sociales y salud. Recordó que en la 3 Legislatura el trabajo no es de una coordinadora sino quehacer de todos los representantes populares "quienes practicamos la política como arte del diálogo".

Dialogo: En el pasado encuentro de reporteros con la Jefa de Gobierno y economista Clara Brugada se le preguntó sobre su relación con los poderes de la capital a lo qué respondió "en el caso del Congreso legislar es el arte del diálogo que se refleja en no solo escuchar sino empoderar la voz ciudadana ". Coincidió con la definición política de la Jefa de Gobierno, descentralización de la administración local para mejorar la atención de las periferias y se congratuló del reconocimiento a la 3 Legislatura al aprobar aquellas reformas que ahora combaten problemas de seguridad, verbigracia la aprobación del incremento de la penalidad al delito de extorsión. Con relación a los Caminos Seguros de Iztapalapa reconocidos por la presidenta Claudia Sheinbaum en la 1 Reunión de Alcaldes, gobernadores y la primera mandataria, la legisladora qué nació el  2 de octubre de 1976, ocho años después del 2 de octubre 1968, respaldo los mil  Caminos de Mujeres Libres y Seguras pues responden a la demanda de incrementar la seguridad en las calles. En febrero del 2020 la ex jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum inauguró en Avenida Las Torres entre avenida Ermita y Las Minas Iztapalapa de casi dos kilómetros un tramo que benefició a las mujeres de la colonia Reforma Política de Iztapalapa cuyo propósito fue concluir con la violencia de género a través de una mejoría en los espacios públicos y vs el machismo en la capital. Ahí la actual presidenta afirmó que la administración local como actualmente la federal replican Senderos Seguros Camina Libre y Segura como parte del Plan de Acciones Inmediatas de Atención a la Violencia.

 

Regreso: Trump regresa mucho más peligroso que antes, pues con dos mensajes en su red social, les bajó la guardia a México, Canadá y China. Donald Trump subió dos mensajes a su red social y provocó la caída de las acciones en la bolsa, de los fabricantes de automóviles. Este modo de comunicación de Trump es un presagio de que en su nuevo mandato estará acompañado de anuncios impactantes en su red social, a cualquier hora del día y sobre cualquier tema. El pasado lunes 25 de noviembre, a las 19:00 horas envió el primer mensaje en su red Truth Social, en el que anunciaba que impondrá aranceles aduaneros del 25% a TODOS los productos que se importen de Canadá y México desde el primer día de su mandato. “Este arancel estará vigente hasta que las drogas, en particular el fentanilo, y todos los migrantes ilegales detengan esta invasión de nuestro país”, escribióTrump. Unos segundos después subió el segundo mensaje, destinado a China, “a la que cobrará un arancel adicional del 10%, adicional a los aranceles ya existentes, a todos sus numerosos productos”. Fueron dos anuncios con efectos inmediatos, pues las acciones del fabricante de automóviles Stellantis se desplomaron en la bolsa de valores y los gobiernos de Canadá, China y México protestaron de inmediato. No hay que olvidar que durante el primer mandato de Trump, todos los periodistas, empresarios, políticos y diplomáticos estaban pendientes de los tuits de Trump, que acostumbraba subir sus mensajes a horas intempestivas. Todo pasaba por las redes sociales, desde la aplicación de un arancel o el despido de determinados miembros de su gabinete. Lo contrario a las prácticas de todas las anteriores administraciones de la Casa Blanca, Trump ve las redes sociales como una herramienta para dar forma y dirigir la conversación nacional, y según se ve, las volverá a utilizar, junto con Truth Social, su plataforma predilecta.

Visita: Mientras tanto, el Zar fronterizo de Donald Trump, Tom Homan, visitó la frontera entre México y Texas, donde reiteró que la administración de Trump llevará a cabo deportaciones masivas de migrantes. Durante esa visita, Dawn Buckingham, comisionada de tierras de Texas, anunció que el estado seguirá ofreciendo terrenos a Donald Trump para la construcción de centros de detención que ayuden a las deportaciones masivas de Trump. Homan recorrió la frontera junto con el gobernador republicano Greg Abbott, antes de hablar con los soldados encargados de la Operación Lone Star en Texas. "Quiero ser muy claro, sí va a haber deportaciones masivas, porque estamos en una crisis de migración ilegal en la frontera, donde nueve de cada diez personas que soliciten asilo en Estados Unidos, terminarán con una orden de deportación", expresó Homan. "No nos pondrán a prueba. Los estadounidenses quieren un país seguro y es tiempo de hacerlo". Tanto Homan como Abbott criticaron a la Administración Biden por "abrir la frontera" en el primer día de su Administración. La comisionada, Buckingham aseguró que el estado de Texas colaborará con terrenos para la construcción de centros de detención para migrantes. "Tenemos 13 millones de acres en todo Texas, para las necesidades del gobierno federal, y queremos que los utilicen", dijo Buckingham. La comisionada dijo que Texas está preparada para permitir al Gobierno federal la construcción de instalaciones para el "procesamiento y detención de migrantes " para la campaña de deportación masiva propuesta por Trrump. En pocas palabras, con el regreso de Trump a la Casa Blanca, “perro que ladra si muerde”.

EnglishFrench German Spain Italian DutchRussian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified
Google